Enjuiciamiento mediático a Debanhi Escobar: el peritaje del ser mujer




- 14 abr
Cuando el abecedario no alcanza, los emojis


- 13 abr
Memes y memorabilias digitales


- 13 abr
Estereotipos en los spots antidrogas del Gobierno federal


- 13 abr
Imaginarios sobre el autismo y su arraigo social


- 12 may 2022
Mujeres en portada: Tres periódicos reflejan la brecha de género


- 12 may 2022
Narrativas convergentes


- 12 may 2022
El huracán de la polarización


- 12 may 2022
La estratificación de periodistas: una mirada desde la ficción


- 12 may 2022
“La crónica es, por definición, un género que se ocupa de las periferias”: Leila Guerriero


- 12 may 2022
¿Quién lee a las y los lectores?


- 12 may 2022
La mirada lúcida


- 12 may 2022
La precariedad laboral del periodismo en México


- 12 may 2022
¿Cómo nos contamos el narcotráfico y la violencia?


- 12 may 2022
La representación pendiente

- 13 oct 2021
Sharenting: Le cuidas en la calle, pero en internet...

- 2 jun 2021
Apostaron por tus likes e interacciones y jugaron a ser influencers por la gubernatura


- 21 abr 2021
Cómo cubrir periodísticamente la perspectiva de género

- 21 abr 2021
La década de las redes sociales.

- 16 oct 2020
El contagio también ha sido mediático. Un análisis sobre la cobertura informativa.


- 16 oct 2020
El virus y el algoritmo: un binomio perfecto

- 16 oct 2020
Son influencers y Primeras Ministras


- 14 oct 2020
La comunicación mediática en la cuarta transformación


- 14 oct 2020
¡Picha, cacha y batea! en plataformas sociales.