top of page
Buscar


“La crónica es, por definición, un género que se ocupa de las periferias”: Leila Guerriero
Por Miguel Ángel Lapuente No estoy seguro de cuál fue el primer libro que leí de Leila Guerriero, pero sospecho que fue Zona de obras....
12 may 2022


¿Quién lee a las y los lectores?
La persona que funge como defensora de las y los lectores tiene un rol usualmente definido como alguien que atiende las quejas y sugerencias
12 may 2022


La mirada lúcida
El periodismo más allá de la opinión y la información Alberto Lladó Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona; posgrado en...
12 may 2022


La precariedad laboral del periodismo en México
¿Cuáles son sus efectos? Por Fernando Noriega y Marcela Gómez La precariedad laboral, compuesta por la incertidumbre en la duración del...
12 may 2022


¿Cómo nos contamos el narcotráfico y la violencia?
México lleva 15 años sumido en una violencia narrada desde distintos ángulos: comunicación social, géneros periodísticos, la academia y la f
12 may 2022


La representación pendiente
Desigualdad y estereotipos en los medios de comunicación Bárbara González Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto...
12 may 2022


¿Por qué nos enoja tanto que Bad Bunny llene estadios?
Se sabe que socialmente el reggaetón no es visto como una música de alto valor artístico, y la razón típica de cualquier persona que odia el
4 mar 2022


Panorama Mundial 2022
Por Francisco García Benavides Estudiante del Doctorado en Política Pública (ITESM) “Hacer predicciones es muy difícil, especialmente...
10 ene 2022


Edificios emblema, Al olvido
Janeth Aguirre Elizondo Maestra en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Producción Audiovisual por el Instituto Tecnologíco...
11 nov 2021


Conversando sobre la desintegración de la URSS ¿Qué ‘historia’ queda por contar?
El 26 de diciembre de 1991 se anunció oficialmente la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
11 nov 2021


En medio de la violencia.
La infancia es considerada como el periodo de tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta los 18 años.
11 nov 2021


Milenials y Centenials: Utilizan Twitter para promover discurso de odio
María Fernanda Cuevas y Camila Delgado Las generaciones Y y Z se desarrollaron a la par del avance de las redes sociales y las han...
11 nov 2021


Así dibujan su infancia...
Casas, árboles, familia y juguetes son los elementos que ilustran la pregunta: ¿Qué te gusta de ser niño o niña?
11 nov 2021


Documental: Vivas nos queremos
Miradas de las y los creadores Daniela Soria: Desde que nos llegó la propuesta de realizar este documental supe que sería un proceso de...
11 nov 2021


Educación sexual: una herramienta para el desarrollo integral de las infancias
¿Dónde se encuentra el borde entre “sí” y “no”? Nos lo preguntamos múltiples veces. No había respuesta. Nadie nos lo enseñó. Suponíamos que
11 nov 2021


Es un prejuicio pensar que la literatura infantil es una literatura menor: Norma Muñoz Ledo
La obra de Norma Muñoz Ledo es un regalo de la cotidiana existencia en forma de libro, esa que los jóvenes lectores pareciera que no miran y
11 nov 2021


Infancia perdida.
Diálogo entre Javier Valdez y Nashieli Ramírez Hernández Javier Valdez Cárdenas Corresponsal del periódico nacional La Jornada; reportero...
11 nov 2021


Obesidad infantil: Repensar la estrategia de salud pública
José Diego Benavides Hernández Médico cirujano y partero por la Universidad de Monterrey (UDEM); especialista en Pediatría y Neonatología...
11 nov 2021


Del libro al joystick: literatura y videojuegos
Aunque para algunos es una forma de entretenimiento frívola (y, en honor a la verdad, hay muchos juegos diseñados con esa intención específi
11 nov 2021


Alternativas Pacíficas: Un refugio para romper con el círculo de violencia
Trabajar en Alternativas Pacíficas (ALPAZ) conlleva escuchar a mujeres sobrevivientes de violencia de género todos los días. Los testimonios
11 nov 2021
bottom of page