top of page
Buscar


12 may 2022
Mujeres en portada: Tres periódicos reflejan la brecha de género
Por Alma Leticia García González y Alejandro Valentín Mata Ruiz Con interés nos planteamos investigar sobre la equidad de género en la...


12 may 2022
Narrativas convergentes
Retos y oportunidades del periodismo Por Isabela Tortolero Garmendia ¿Cuál es el periodismo del futuro? Fue lo que me pregunté cuando me...


12 may 2022
El huracán de la polarización
Medios, prensa y comunicación Una de las características de la época contemporánea es la volatilidad, eso que el sociólogo polaco,...


12 may 2022
La estratificación de periodistas: una mirada desde la ficción
lectura de tres libros que abordan la violencia contra las y los periodistas, ya sea central o tangencialmente, me percaté de un sistema lab


12 may 2022
“La crónica es, por definición, un género que se ocupa de las periferias”: Leila Guerriero
Por Miguel Ángel Lapuente No estoy seguro de cuál fue el primer libro que leí de Leila Guerriero, pero sospecho que fue Zona de obras....


12 may 2022
¿Quién lee a las y los lectores?
La persona que funge como defensora de las y los lectores tiene un rol usualmente definido como alguien que atiende las quejas y sugerencias


12 may 2022
La mirada lúcida
El periodismo más allá de la opinión y la información Alberto Lladó Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona; posgrado en...


12 may 2022
La precariedad laboral del periodismo en México
¿Cuáles son sus efectos? Por Fernando Noriega y Marcela Gómez La precariedad laboral, compuesta por la incertidumbre en la duración del...


12 may 2022
¿Cómo nos contamos el narcotráfico y la violencia?
México lleva 15 años sumido en una violencia narrada desde distintos ángulos: comunicación social, géneros periodísticos, la academia y la f


12 may 2022
La representación pendiente
Desigualdad y estereotipos en los medios de comunicación Bárbara González Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto...
bottom of page