top of page
Buscar


Inseguridad: Así es como los niños la imaginaban
Por: Beatriz Inzunza Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Comunicaciones por el ITESM y Doctorado en Estudios Humanísticos...
13 oct 2020

El imaginario de la ausencia: La cultura como arma política en obras de Yael Martínez y Sara Uribe
Por: Emanuela Buscemi Licenciatura en Ciencias Sociales Internacionales y Maestría en Desarrollo Político por la Universidad de...
14 feb 2020

Samuel García: Hace del selfie y stories su propaganda política
Por: Alma Leticia García y Valentín Mata Es Senador, activista e ¿influencer? Tiene 272 mil seguidores, postea hasta 79 stories en 24...
14 feb 2020

Chairos vs. Fifís: La discriminación en el debate público
Por: Miguel Lapuente Un spot de un partido político, transmitido en radio y televisión, asegura que: “Nos han hecho creer que aquí sólo...
6 feb 2020


Monterrey: ¿Qué nos dicen sus edificios?
Por: Jacobo Molina En casi cualquier metrópoli existe una tendencia a la verticalización de la ciudad y el Área Metropolitana de...
6 feb 2020

La ciudad de los vehículos
Por: Valentín Mata Pablo es un estudiante universitario, acaba de conseguir su primer trabajo y para poder llegar a tiempo debe hacer un...
6 feb 2020


Del Harlem a Monterrey: Siguen bailando por sus derechos
Por: Emilio Castillo Amaya Rosa Venus 007, que hasta hace algunos meses era conocida como Rosa Venus Apocalipstick, gritó una tarde en la...
6 feb 2020

Acoso diario: Violencia sexual en el transporte de Monterrey
Por: Sandra López Durante el 2019 el acoso y la violencia sexual han ido a la alza, sin embargo, la mayoría de las mujeres no levantaron...
6 feb 2020

Un oasis en el camino
Fotorreportaje por: Grecia Guevara y Jesús Reybal Por once años, Casanicolás ha servido como un descanso en el camino para personas...
6 feb 2020


¿Por qué no hemos regresado a la luna?
Por: Pedro Antonio Valdés Sada Profesor Investigador Departamento de Física y Matemáticas PhD en Astronomía El 21 de julio de 1969, el...
6 feb 2020


Un cuarto impropio
Por: Priscila Palomares Licenciada en Letras por la Universidad de Monterrey y autora de Champú (UANL, 2017) y Ecografías (Cuadrivio,...
6 feb 2020


Lo que el terremoto se llevó
El sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, se convirtió en el más fuerte del último siglo en...
6 feb 2020


El yoga es un arte eterno
Por: Emma Catalina Garza Alanis Directora de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional (LMI) y la Licenciatura en Mercadotecnia y...
6 feb 2020

(Re)pensar el género
Por: María Antonieta Gutiérrez Maestra asociada del departamento de Ciencias Sociales de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales....
6 feb 2020


La familia "tradicional" en el siglo XXI
Por: Anabela O. Sánchez Martínez Profesora Asociada del Departamento de Humanidades. Maestra en Sociología y Educación por la Universidad...
6 feb 2020

Humanismo, apertura y servicio: Fundamentos educativos del imaginario UDEM
Por: José Honorio Cárdenas Vidaurri Doctor en Estudios Humanísticos. Maestro en Humanidades y en Educación Superior. El 50 aniversario de...
6 feb 2020


Reimaginar la migración a través del cine mexicano contemporáneo
Por: Manuel Antonio Pérez Tejada Domínguez Profesor Asociado del Departamento de Ciencias de la Información Preparación: Doctor en...
6 feb 2020
bottom of page