top of page
Buscar


El ocio regiomontano: una evolución en tres novelas
Desde hace casi 150 años Monterrey vive su era industrial. Tantos años de industria han provocado expresiones sobre lo hostil que resulta es
18 abr 2024


Neoliberalismo y resistencias populares en México
El año 1994 cambió la historia de México. O más bien, algunos sucesos que ocurrieron durante ese año le dieron un viraje al país: la entrada
18 abr 2024


La cultura de la cancelación. Las implicaciones políticas de la hipérbole
¿Cuándo se empieza a escribir un texto? La pregunta me asaltó al momento de planear la estructura de este artículo –pertenezco al grupo de q
18 abr 2024


El Zapatismo, una revolución mediática y sociodigital
Existen muchas razones para recordar 1994: Forrest Gump venció a Pulp Fiction en los premios Oscar; el Rey León se estrenó en salas de cine;
18 abr 2024


Antes de que anochezca
Poemas escritos por Miguel Solís Gutiérrez.
18 abr 2024


Una lectura a Hipocondría moral de Pau Luque y Natalia Carrillo
Siempre me prometo que solo serán 20 minutos antes de continuar con mi responsabilidad en curso, pero dejar de scrollear me resulta cada vez
18 abr 2024


Las brutas diferencias. Donde se describe uno de los grandes males de aquellos años: la desigualdad
Hubo un momento en que pareció que la historia sería otra. Suele pasar, pero a veces engaña más que otras: esta fue de las buenas. A mediado
18 abr 2024


Inteligencia artificial. Una apología a la autosuficiencia cognitiva
Raymond Kurzweil, futurista tecnológico, experto en inteligencia artificial y cofundador de la Singularity University, adelantó: “Vamos a ve
18 abr 2024


Intersubjetividad y teletrabajo. Apuntes para pensar la metamorfosis de la persona
El pasado 5 de diciembre del 2023 entró en vigor la NOM-037-STPS-2023, exactamente 180 días después de ser publicada en el Diario Oficial de
18 abr 2024


Ciclos
Por: Pamela Martínez Garza
18 abr 2024
bottom of page