top of page

Acoso diario: Violencia sexual en el transporte de Monterrey

Por: Sandra López


Durante el 2019 el acoso y la violencia sexual han ido a la alza, sin embargo, la mayoría de las mujeres no levantaron una denuncia por considerarlo sin importancia, demostrando la cotidianidad de las agresiones. Entre otras razones para negarse a denunciar se encuentran la falta de tiempo y el miedo.



91.6% de las usuarias han sufrido acoso


La sensación de miedo de estar solas es considerablemente grande en los taxis (52.8%), le siguen los autobuses (41.2%), el metro y la calle (32.8) y los paraderos (23.3%).


Esta violencia se reafirma como forma de discriminación por género y afecta el ejercicio de los derechos de las mujeres, como vivir una vida libre de violencia, la movilidad y la igualdad.


84.5% de los incidentes se da en el metro

72.9% no denunciaron por falta de confianza en las autoridades

70.4% de los incidentes se da en la calle

54.4% casos son acercamientos con intención sexual


 

Ilustración: Freepick

RECIENTES

logo-agencia-2024.png

La Agencia Informativa UDEM es el laboratorio de las clases de Periodismo, integrada por un equipo de estudiantes y colaboradores del programa de Ciencias de la Información y la Comunicación, de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Monterrey.

  • Twitter
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono de YouTube
Logo UDEM
 CONTACTO

T. 8182151218

C. agencia2@udem.edu

Av. Ignacio Morones Prieto 4500

Colonia Jesús M. Garza

C.P. 66238

San Pedro Garza García, Nuevo León

bottom of page